Bienvenidos a nuestro grupo de lectura
El campo de estudio e investigación Filosofía de las matemáticas refleja un compromiso con las aporías y debates históricos y contemporáneos en torno a los fundamentos matemáticos, el estatus ontológico y epistemológico de las propias matemáticas. Un notable florecimiento contemporáneo del interés en los enfoques potencialistas y generativos sugieren que los objetos matemáticos se generan a través de un proceso incompletable, basándose en las ideas de Platón a Gödel junto con el desarrollo de las matemáticas contemporáneas.
Este espacio académico-estudiantil tiene como asunto principal realizar un primer acercamiento al estudio de la Filosofía de las matemáticas por medio de sus posibles orígenes y primeros planteamientos. Con base en lo anterior, extendemos la invitación a los estudiantes de las distintas universidades de nuestro país a ser parte de esta travesía.
¿Por qué unirse a nosotros?
- Desarrollo de una comprensión más profunda de los fundamentos filosóficos de las matemáticas
- Oportunidades para debatir ideas complejas en un entorno colaborativo y respetuoso
- Conexiones interdisciplinarias con la lógica, la epistemología, la filosofía del lenguaje y otras áreas
Sobre Nosotros
Nuestro grupo fue fundado en 2025 por un colectivo de entusiastas de la filosofía matemática, con el objetivo de crear un espacio inclusivo para el diálogo crítico sobre los fundamentos conceptuales de las matemáticas. Reunimos a personas con diversas formaciones académicas y profesionales, desde matemáticos y filósofos hasta estudiantes y profesionales de otras disciplinas con interés en la materia.
Nuestro Objetivo
Realizar un proceso hermenéutico (exegético) en torno a cómo y por qué surgió la Filosofía de las matemáticas por medio de lecturas para comprender y dotar de sentido y significado el estudio de este campo.
Valores del Grupo
- Rigor intelectual y apertura a diversas perspectivas filosóficas
- Accesibilidad y voluntad de explicar conceptos complejos
- Ambiente colaborativo y respetuoso para el intercambio de ideas
- Conexión entre la teoría abstracta y sus implicaciones prácticas
Instituciones Afiliadas
Nuestro grupo de lectura reúne estudiantes y académicos de diversas instituciones educativas, generando un espacio interdisciplinario y colaborativo. Además, contamos con el respaldo del CILEC (Centro de Investigación en Lógica y Epistemología Contemporánea) como institución colaboradora principal.
De dónde somos
Colaborador principal

CILEC
Centro de Investigación en Lógica y Epistemología Contemporánea
El CILEC ha apoyado el desarrollo de este grupo de lectura desde su fundación, brindando recursos académicos, acceso a espacios de reunión y respaldo institucional para nuestras actividades.
Como colaborador principal, el CILEC facilita la conexión con investigadores activos en el campo de la filosofía de las matemáticas y promueve la participación de nuestros miembros en seminarios y conferencias relacionadas.
Visitar sitio de CILECLecturas Recomendadas
Nuestro grupo explora una amplia variedad de textos fundamentales y contemporáneos en filosofía de las matemáticas. A continuación presentamos algunas de nuestras lecturas recientes y próximas:

Thinking about mathematics
Stewart Shapiro
Con un enfoque claro y accesible, Shapiro guía al lector a través de los principales debates filosóficos que rodean la naturaleza de las matemáticas, incluyendo el platonismo, el nominalismo, el formalismo y el estructuralismo.

Epistemología de la matemática
Alberto Campos
A lo largo del texto, Campos no solo ofrece un recorrido histórico y conceptual por las principales corrientes epistemológicas, sino que también plantea interrogantes fundamentales sobre el estatuto del conocimiento matemático, su objetividad y su relación con la experiencia.

What is Mathematics, Really?
Reuben Hersh
Una exploración del realismo social en matemáticas y una crítica a las visiones platónicas tradicionales.

Philosophy of Logic and Mathematics
Gottlob Frege
En esta selección, se exponen las ideas centrales de Frege sobre la naturaleza del lenguaje, el significado, la referencia y la estructura lógica del pensamiento matemático.
Temas de Discusión
- Realismo vs. Nominalismo en matemáticas
- La naturaleza de la prueba matemática
- Las paradojas en teoría de conjuntos
- Filosofía de la lógica y su relación con las matemáticas
- El problema de los fundamentos en matemática
- Estructuralismo y otras perspectivas contemporáneas
- Intuicionismo y constructivismo matemático
- La aplicabilidad de las matemáticas en las ciencias naturales
Recursos
Consulta la síntesis del Laboratorio Colombiano de Filosofía de las Matemáticas en el semestre 2025-I
Únete a Nosotros
Si estás interesado en unirte a nuestro grupo de lectura o tienes alguna pregunta, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
También puedes contactarnos directamente a través de nuestro correo electrónico: filomatematicas@gmail.com